Expresión musical
por Aprendeenei · 18 de abril de 2020
ACTIVIDADES

Se pueden adaptar a cualquier edad.
Estas actividades de música concretamente van dirigidas a niños y niñas de 5 años
Actividad “Seguimos el ritmo»
- Primera acción: caminamos lentamente, después rápidamente y por último, de forma moderada. Es decir deben ir acelerando el ritmo, según les vaya indicando.
- Segunda acción: correr rápidamente y después con lentitud, retardando el ritmo.
- Tercera acción: saltar lentamente, luego más rápido
- Cuarta acción: nos sentaremos y deberán hablar rápidamente y después, con mucha calma
A medida que vayan comprendiendo, las nociones de rápido-lento-moderado y acelerando y retardando.
Se aumentará la dificultad de la actividad, trabajando la intensidad del sonido (fuerte y flojo- creciendo- disminuyendo).
Es decir, en vez de utilizar la voz para darles las indicaciones, se les dirá una acción y marcará el ritmo que quiere que realicen en un pandero.
Si el pandero suena fuerte y rápido deberán andar muy deprisa pero si suena flojo y despacio, deberán andar de puntillas y lentamente. ).
Actividad: “El silencio”
Dentro de la música, es muy importante trabajar el silencio.
Para ello, nos sentaremos en círculo, en el aula de psicomotricidad.
La actividad consistirá en que cerremos los ojos durante 5-6 segundos sin hablar.
Tras esto, el docente les preguntará ¿Habéis escuchado?
En la primera o las primeras veces producirán expresiones de sorpresa o responderán no haber escuchado nada.
De nuevo, volvemos a realizarlo, pero esta vez aumentando los segundos hasta 30.
En este momento, los niños y niñas se concentrarán más y estarán más atento, por lo que, comenzarán a escuchar sonidos y ruidos de nuestro entorno (otros niños o niñas fuera de clase, los coches pasar, nuestra respiración, nosotros o nosotras moviéndonos etc).
Entre todos comentarán cuales son los sonidos y ruidos que han escuchado.
Seguramente, haya algún alumno o alumna que diga que él no ha escuchado nada.
Si es este caso, entre todos y todas intentaremos ayudarles, aguantando un poco más con los ojos cerrados o dándole una señal en el momento que se esté produciendo el sonido.
Actividad «La palabra muda»
Actividad «Canciones»
Actividad «rutinas con ritmo»
Actividad “Los instrumentos de percusión»
- La claves
- El xilófono
- Pandereta
- Maracas
- Platillos
- Pandero
- Triángulos
- Cascabeles
- Tambores
Antes de pasar a realizar alguna actividad concreta con los instrumentos, experimentarán libremente con ellos.
Dependiendo del número de instrumentos de percusión con los que disponga el centro, la actividad se llevará a cabo por pequeños grupos o todos y todas juntas.
Si tenemos suficientes instrumentos, nos sentaremos todos y todas en círculo, en la asamblea.
En ella, el docente irá repartiendo cada uno de los instrumentos y experimentarán libremente con ellos.
Con esto, irán buscando todas las posibilidades de ejecución durante un tiempo, todos los instrumentos pasarán por todos los alumnos y alumnas.
Una vez que termine la exploración y la manipulación, se les preguntará que como se han sentido, que cual les ha gustado más y recordaremos sus nombres.
Además, se podrán trabajar haciendo ritmos con estos instrumentos o como acompañamiento de canciones.
¡SI QUERÉIS MÁS ACTIVIDADES DE MÚSICA PÍDEMELO! LAS PONDRÉ ENCANTADA
OTROS TEMAS DE INTERÉS
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA LECTOESCRIITURA
¿Os han gustado estas actividades de música? Valora y deja un comentario