Primeros auxilios: golpe de calor
por Aprendeenei · 20 de abril de 2020
CÓMO ACTUAR
Cómo actuar si un niño o niña sufre un golpe de calor.
Es muy frecuente, que en épocas de calor, los niños y niñas jueguen y exploren ya sea en el parque, en el recreo…
Ellos y ellas, no suelen ser consciente de las altas temperaturas, ya que solo quieren JUGAR Y DIVERTIRSE.
Por lo que, es muy importante nuestra actuación como adultos para evitar que sucedan casos como el que planteo.
En la entrada: Prevención de accidentes infantiles, puedes encontrar algunas recomendaciones.
¿Qué hacer si mientras estás en el recreo uno de tus alumnos o alumnas se marea y detectas que es debido a un golpe de calor?
Pasos a seguir:
En primer lugar, rápidamente tendremos que coger al niño, al que llamaremos ALBERTO y alejarlo de la zona de calor.
Es decir, debemos colocarlo en una zona con sobra, por ejemplo, debajo del porche del centro o dentro del propio centro.
Si lo colocamos en el porche, debemos tratar de que el resto de niños y niñas no se acerque a la escena.
Por lo que, pediremos a otro compañero o compañera que se los lleve dentro.
Seguidamente, recostaremos al pequeño y le levantaremos las piernas y los pies de forma ligera.
Pediremos a un compañero o compañera que le quite o desabroche la ropa ajustada o gruesa, tratando de que poco a poco vuelva a su temperatura corporal.
Una vez que Alberto, se vaya encontrando algo mejor, le daremos de beber agua fresca u otra bebida que no lleve cafeína.
También, le iremos refrescando el cuerpo (cuello, frente…) con un pulverizador o una esponja/paño con agua fría, sino contamos con estos materiales, podemos abanicarle.
Es fundamental, que nunca dejemos a Alberto solo, lo tenemos que calmar y consolar, ya que puede que se encuentre algo asustado.
Cuando ya se le haya pasado el mareo, dejaremos que Alberto se quede tranquilo y lo observaremos durante el resto de día.
Importante
SIEMPRE AVISAR A LA FAMILIA PARA CONTARLE LO QUE HA OCURRIDO.
Tenemos que estar pendiente del niño, si los síntomas no desaparecen o empeoran en un hora, habrá que llevarlo rápidamente al centro.
OTROS TEMAS DE INTERÉS: CÓMO ACTUAR ANTE UN CORTE (ENLACE DIRECTO)

Me parece muy importante conocer como responder ante ciertos accidentes
gracias
Muchísimas gracias:)