Los planetas en Educación Infantil
por Aprendeenei · 16 de marzo de 2023
ACTIVIDADES
A continuación, os presento algunas actividades que se pueden realizar para trabajar la temática de los PLANETAS en Educación Infantil.
1. Crear un mural planetario:
Dibuja y recorta diferentes planetas y colócalos en un mural en la pared del aula.
A medida que los niños y niñas aprenden sobre cada planeta, pueden pegar información sobre él en el mural, como su tamaño, posición en el sistema solar, temperatura, etc.
2. Hacer modelos de planetas con plastilina:
Proporcione a los niños y niñas diferentes colores de plastilina y pídales que creen modelos de los planetas.
Esta actividad les permitirá trabajar su motricidad fina mientras aprenden sobre la forma y el tamaño de cada planeta.
3.Juego de trivial planetario:
Crea una lista de preguntas sobre los planetas y pide a los niños y niñas que respondan.
Por ejemplo, “¿Qué planeta es conocido como el planeta rojo?” (respuesta: Marte).
Puedes hacer que el juego sea más emocionante ofreciendo premios pequeños para aquellos que respondan correctamente.
4. Hacer un móvil planetario:
Pide a los niños y niñas que dibujen y recorten diferentes planetas y estrellas en papel de colores.
Luego, ayúdalos a pegar las formas a palitos de madera y a armar un móvil planetario que puedan colgar en el aula.
5. Observación de estrellas y planetas:
Pide a los peques que se tumben en el suelo, apaga la luz y enciende una lámpara de estrellas (que se reflejen en el techo) o también, puedes pegar imágenes de planetas y estrellas que se iluminen en la oscuridad.
6. Investigación planetaria en grupo: PROYECTO DE TRABAJO
Divide a los niños y a las niñas en grupos y pídeles que investiguen sobre un planeta específico.
Después, cada grupo presentará su investigación al resto de la clase, compartiendo información interesante sobre el planeta asignado.
7. Crear un cuento planetario:
Pide a los niños y niñas que inventen historias sobre los planetas, utilizando información real sobre cada uno.
Además, para realizarla, se pueden ayudar de imágenes y fotografías.
Esta actividad les permitirá ser creativos mientras aprenden sobre los planetas.
8. Juego de bingo planetario:
Crea tarjetas de bingo con imágenes de planetas y pide a los niños y niñas que marquen las imágenes que coinciden con las descripciones que les das.
Por ejemplo, “Este planeta tiene anillos alrededor de él” (respuesta: Saturno).
9. Manualidades de planetas:
Utiliza materiales como papel, cartón, pintura y pegamento para crear diferentes manualidades de planetas.
Por ejemplo, pide a los niños y niñas que hagan un planeta con papel maché o que pinten un mural de planetas en el aula.
O también, cada uno puede pintar una bola de porexpán.
10. Sesión de yoga planetaria:
Pídeles a los niños y niñas que realicen diferentes posturas de yoga que representen los planetas.
Por ejemplo, pueden hacer la postura del guerrero para representar a Marte o la postura de la luna creciente para representar a la luna.
También, te puede interesar:
Actividades para trabajar la alimentación saludable (PINCHA AQUÍ)
Manualidades (PINCHA AQUÍ)