Lógico-matemática: 1
por Aprendeenei · 13 de abril de 2020
ACTIVIDADES
A continuación, os expongo la primera parte de actividades para trabajar la lógico-matemática en Educación infantil.
BLOQUES PARA TRABAJAR LA LÓGICO-MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
- 1:Conocimiento físico
LAS ACTIVIDADES QUE PROPONGO VAN DESTINADAS A NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS, PERO, SE PUEDEN ADAPTAR A CUALQUIER EDAD.
BLOQUE 1 LÓGICO-MATEMÁTICAS: CONOCIMIENTO FÍSICO
Actividad «La caja»
Para la siguiente actividad nos sentaremos todos y todas en la asamblea.
En medio de ésta, el maestro o maestra colocará una caja grande de cartón cerrada con un signo de interrogación dibujado.
Ésta contendrá 25 objetos de diferentes texturas, materiales, peso y sonido (algunos sonarán y otros no) y que forman parte de nuestro entorno.
(Hojas, una pelota de pin pon, una campana, una bufanda, una flor, un peluche con sonido, unas gafas, jabón de manos, una pelota de goma plastilina etc).

En primer lugar, el docente les realizará una pregunta a los alumnos y alumnas
¿Qué creéis que puede haber dentro de la caja?
El alumnado no sabrá que contestar o dirán al azar objetos que creen que contiene la caja.
Tras escuchar las respuestas y explicar en qué consiste la actividad.
De uno en uno, deberá introducir la mano en la caja y tendrá que coger uno de los objetos que hay dentro y sacarlo, para que el resto de los alumnos y alumnas puedan verlo.
El niño o niña, lo tendrá que tocar, mover, oler y pensar que objeto o elemento se trata.
Seguidamente, se les realizará 5 preguntas
¿Pesa mucho?
¿Es blando o duro?
¿Qué forma tiene?
¿Tiene olor?
¿Tiene sonido?
El niño o niña tendrá que ir contestando, hasta que, finalmente le haga la última pregunta
¿Qué crees que es?
Él o ella, deberá decir lo que crea que es.
Tras esto, los niños y niñas realizarán la misma actividad, pero esta vez, tapándose los ojos.
Una vez que haya sido el turno de todos y todas, dado a que puede que hayan salido objetos repetidos, se colocará la caja en el rincón de las experiencias.
Esto se hará, con el objetivo de que los niños y niñas (por grupos de 5 alumnos o alumnas) jueguen y experimenten libremente con todos ellos y observen sus cualidades.
Esta actividad, podrá realizarse de diferentes forma.
Por ejemplo, en vez de introducir 25 elementos conocidos para los niños y niñas, incluyendo objetos que sean desconocidos para ellos y ellas,
Lugar = asamblea y rincón de las experiencias / materiales = pañuelos, una caja y objetos cotidianos agrupamiento = gran grupo y pequeños grupos.
5
18
votos
¿TE HA GUSTADO?
Muy instructivo, me ayuda mucho
Gracias
Muchísimas gracias:)