Lógico-matemática: 2
por Aprendeenei · 15 de abril de 2020
ACTIVIDADES
Actividades para trabajar las clasificaciones en infantil.
BLOQUES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS EN INFANTIL:
- 2: sentido lógico (clasificación, agrupación, ordenación y seriación).
BLOQUE 2: SENTIDO LÓGICO
Actividad «Clasifiquemos»
La siguiente actividad se llevará a cabo en el rincón de lógica-matemática en pequeños grupos, aunque el maestro o maestra la explicará, en primer lugar, en la asamblea.
Asimismo, colocará en el rincón diferentes objetos de diversos colores y tamaños (grande, pequeño y mediano) (animales, transportes, juguetes, y lápices).
La actividad consistirá en que el grupo de alumnos y alumnas clasifique los objetos según los criterios que ellos decidan.
Por ejemplo: por un lado, los alimentos del mismo color y de tamaño grande.
Los objetos del mismo color y tamaño mediano, los que sean transportes azules y pequeños etc…
Poniéndose de acuerdo de los criterios que van a elegir entre todos y todas.
También podrán jugar a que uno o una clasifique según dos criterios y el resto de los compañeros y compañeras del grupo tengan que adivinarlo.
Por otro lado, esta actividad, podrá llevarse a cabo con los distintos tipos de alimentos (verduras, frutas, carne, pescado, dulces).
Para ello, podemos utilizar alimentos de juguetes de diferentes tamaños y colores e incluso con pegatinas de los personajes de sus películas…
Lugar = rincón de lógico-matemática / materiales= objetos de diferente color y tamaño / agrupamiento = pequeños grupos.

Actividad «Dulce o salado»
En primer lugar, la actividad se realizará en la asamblea, ya que nos sentaremos y comentaremos entre todos y todas, que son y qué diferencia hay entre los alimentos dulces y salados.
Cada alumno y alumna podrá dar su opinión y comentar sus experiencias con estos dos tipos de alimentos.
En segundo lugar, se realizará en pequeños grupos.
En cada mesa, el docente colocará porciones de 5 alimentos (chocolate, maíz dulce, patatas fritas, jamón serrano, golosinas) con 5 carteles en donde aparecerá la imagen y el nombre de cada alimento.
Siempre se tendrá en cuenta las intolerancias y alergias del alumnado, modificando los alimentos siempre y cuando sean necesarios por otros
La actividad consiste en que los niños y niñas prueben cada uno de los alimentos y entre todos los miembros del grupo, clasifiquen los alimentos en dulces y salados.
Para ello, irán pegando los carteles con pegamento en una cartulina (que el docente les dará dividida por la mitad) en un lado, los carteles de los alimentos salados y en el otro, los alimentos dulces.
Asimismo, cada grupo podrá incluir en su clasificación más alimentos que ellos y ellas consideren dulces o salados (escribiendo su nombre o dibujándolo).
Tras esto, cada grupo enseñará su cartulina y explicará cómo ha clasificado sus alimentos y el por qué lo han realizado así.
Una vez que todos lo hayan explicado, lo corregiremos en la pizarra (está dividida en dos partes).
El maestro o maestra irá escribiendo el nombre de cada alimento en su parte correspondiente e irá incorporando los que el alumnado haya escrito nuevo.
En el caso que no escriban ninguno, se les motivará para que piensen y así, entre todos y todas aumentaremos nuestra clasificación.
Lugar = asamblea y mesas / materiales = carteles, alimentos, cartulinas y pegamento, pizarra y tizas agrupamiento = gran grupo y pequeños grupos.
Actividad «Cubos de números»
La siguiente actividad se llevará a cabo en el rincón de lógico-matemática.
En éste, el docente colocará cubos pequeños de madera, en los cuales aparecerán escritos los números, un número en cada cubo del 1 al 30
Éstos números, irán aumentando el número según vayan asimilándolos).
La actividad consistirá en que, los niños y niñas ordenen los cubos todos juntos de mayor a menor y de menor a mayor.
También, podrán hacer torres con los cubos de forma individual y una vez que todos tengan la torre, podrán ordenarla desde la más alta a la más baja y viceversa.
Lugar = rincón de lógico-matemática/ materiales = cubos de madera /agrupamiento = pequeños grupos e individual.
Actividad «Nos ordenamos según nuestra inicial»
La siguiente actividad, comenzará en el rincón de plástica y posteriormente, la llevaremos a cabo en el hall del centro.
En ella, además de ordenar, trabajaremos de nuevo la clasificación y los agrupamientos. .
En primer lugar, para esta actividad, los niños y niñas deberán escribir en un folio y con rotulador su nombre, rodeando su inicial.
Una vez que todos y todas tengan su cartel hecho, no situaremos en la asamblea.
En esta, observaremos el abecedario que se encuentra pegado debajo de la pizarra y recordaremos, por orden, cada una de las letras que lo componen.
Al mismo tiempo, cada niño y niña deberá identificar su inicial mientras vamos recordando cada letra.
A continuación, nos iremos al hall y entre todos y todas, tendremos que ordenarnos y agruparnos según las letras del abecedario.
Es decir, todos los niños y niñas que su nombre empiece por A, deberán colocarse los primeros, los que empiecen por B los segundos y así sucesivamente.
Se utilizará, en todo momento el abecedario como apoyo visual, ya que lo pegaremos en el hall y los niños y niñas podrán observarlo en todo momento.
Lugar = rincón de plástica, asamblea y hall / materiales = folios, rotulador y abecedario /agrupamiento = gran grupo e individual.
PARA TRABAJAR ESTE CONTENIDO PODEMOS UTILIZAR COMO MATERIALES: REGLETAS Y/O BLOQUES LÓGICOS