Actividades para trabajar el Yoga
por Aprendeenei · 16 de marzo de 2023
ACTIVIDADES
A continuación, expongo algunas actividades que pueden llevarse a cabo para trabajar el YOGA en Educación Infantil
TAMBIÉN, TE PUEDE INTERESAR “UNIDAD DIDÁCTICA: EL YOGA” (PINCHA AQUI)
¿Qué es el Yoga?
El yoga es una práctica que puede ser muy beneficiosa para los niños, ya que les ayuda a desarrollar habilidades físicas, emocionales y cognitivas importantes.
Además, es una excelente herramienta para fomentar la concentración, la relajación, la flexibilidad y el equilibrio en los niños y niñas.
Actividades:
1. Respiración consciente:
Enseñar a los niños y niñas a respirar conscientemente es una herramienta útil para ayudarles a calmarse y concentrarse.
Una actividad que se puede hacer es pedir a los niños que se sienten cómodamente con las piernas cruzadas y las manos sobre su vientre.
Luego, pueden inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca, sintiendo cómo su vientre se mueve con cada respiración.
2. Posturas de yoga:
Se pueden enseñar posturas de yoga sencillas a los niños, como la postura del árbol, la postura del perro boca abajo o la postura del guerrero.
Estas posturas ayudan a los niños a desarrollar su fuerza, equilibrio y flexibilidad.
3. Juegos de yoga:
Se pueden crear juegos divertidos que involucren posturas de yoga y movimientos de respiración.
Puedes jugar a “Simon dice”, pero en lugar de decir “Simon dice” para las instrucciones, puedes decir “el yogi dice” y pedirles que realicen una postura de yoga.
Y también, se pueden desarrollar juegos que incluyan posturas de yoga, como “Sigue el líder” o “Yoga de la serpiente”.
4. Yoga en parejas:
Haz que los niños y niñas trabajen en parejas y se ayuden mutuamente para hacer diferentes poses de yoga.
5. Yoga y música:
Haz que los niños y niñas se muevan y bailen con música suave y relajante mientras hacen algunas poses de yoga.
6. Cuentos de yoga:
Lee historias a los niños que incluyan posturas de yoga y pídeles que imiten las poses que se describen en la historia.
Puedes encontrar cuentos de yoga específicos para niños en línea o crear tus propias historias.
7. Meditación:
La meditación es una práctica excelente para ayudar a los niños a concentrarse y reducir el estrés.
Enséñales técnicas de meditación simples como sentarse en silencio, cerrar los ojos y concentrarse en la respiración.
Además, se pueden usar otras técnicas simples, como visualización de colores, visualización de formas o simplemente concentrarse en la respiración.
8. Juegos de respiración:
Los juegos de respiración son una excelente manera de introducir a los niños y niñas en el Yoga.
Se pueden hacer juegos de respiración sencillos, como inhalar y exhalar profundamente, o juegos de respiración más complejos, como la “respiración de fuego” o la “respiración de abeja”.
9. Juegos de equilibrio:
Los juegos de equilibrio son una forma divertida de trabajar la concentración y la coordinación en los niños y niñas.
Se pueden hacer juegos de equilibrio simples, como caminar en una línea recta o saltar en un pie, o juegos de equilibrio más avanzados, como mantener una postura de Yoga en una sola pierna.
10. Historias de yoga:
Contar historias que incluyan posturas de yoga es una manera interesante de enseñar a los niños y niñas.
Por ejemplo, se puede contar una historia sobre un árbol y luego hacer una postura de yoga de árbol.
Recuerda que lo más importante es hacer que las actividades sean divertidas e interactivas para que los niños disfruten aprendiendo yoga.
Te puede interesar: Beneficios del Yoga en niños y niñas (PINCHA AQUÍ)